Durante la maternidad/paternidad, el cerebro experimenta los mayores cambios de su vida adulta.
Saber cómo funciona el cerebro parental es esencial para los profesionales que acompañamos a familias
¡Hola!
Soy Rocío
Soy madre, formada en neurociencias y apasionada por el cerebro y la crianza. Para saber más sobre mi formación, lee aquí.
La combinación de mis dos pasiones ha dado lugar a la certificación profesional del cerebro parental, ¡y me hace mucha ilusión compartir estos conocimientos con ustedes!
Creo sinceramente que dar a conocer el funcionamiento del cerebro parental puede iluminar el camino de muchas familias para que puedan criar con confianza.
Los conocimientos de este curso te permitirán utilizar esta poderosa ciencia para llevar tu acompañamiento y servicios al siguiente nivel.
¡¿Estás list@ para aprender!?
Serán clases de 1 hora. Nos reuniremos una vez a la semana. ¿No puedes asistir en persona o quieres volver a ver las clases? Tendrás acceso de por vida a las grabaciones.
Serán sesiones de 1 hora. Nos reuniremos una vez a mitad del curso y otra al final. En estas sesiones podrás hacer más preguntas, pedir consejos de tutoría, compartir experiencias de apoyo a las familias y aprender un@s de otr@s.
Recibirás un manual en PDF que acompaña a cada tema. Las clases están estructuradas en torno a los nueve principios que derivé de la ciencia del cerebro parental y vienen con una lista completa de referencias bibliográficas.
Recibirás más de 15 PDFs con recursos prácticos para utilizar con tus clientes. Estos aplican los principios del cerebro parental a la vida real.
Tendrás acceso a un grupo privado de Facebook en el que podremos compartir experiencias, recursos y hacer preguntas sobre la ciencia del cerebro parental.
Comprender cómo esta enorme transformación está aquí para servir a las madres/padres, esto es algo que no encontrarás en otras formaciones profesionales.
He leído cientos de artículos científicos en inglés que no son fácilmente accesibles o comprensibles para derivar los principios del cerebro parental y el contenido del curso. He traducido el complicado lenguaje científico al lenguaje cotidiano para que la ciencia sirva a su propósito final de hacer que la vida -en este caso, la crianza- sea significativa, feliz y más fácil para tus clientes.
Tipo de cambios y anatomía del cerebro parental y un modelo de su funcionamiento.
Áreas cerebrales que cambian durante el embarazo y su importancia.
La red neuronal parental y sus subredes. Función de cada subred (redes de motivación, vigilancia, regulación de la emoción y empatía). En qué se diferencia el cerebro parental humano del resto de los mamíferos. Los cerebros de las madres y los padres.
Cómo influyen en el cerebro parental las experiencias durante el parto, el nacimiento, la hora dorada y el modo de alimentación del bebé. Plasticidad dependiente del tiempo en el cerebro parental.
Cómo los bebés y las madres/padres coordinan su fisiología y su comportamiento. Importancia de la sincronía bioconductual y cómo se desarrolla con el tiempo.
Funcionamiento de la oxitocina durante los periodos sensibles. La pulsatilidad de la oxitocina y la impresión de las experiencias. La oxitocina y el sistema de calma y conexión. Transmisión intergeneracional de la funcionalidad de la oxitocina.
Función de la red de regulación de las emociones y cómo afinarla. Importancia de la corregulación. Función de la red de empatía y cómo afinarla. La capacidad reflexiva parental: cómo funciona. La crianza consciente.
Apego y reguladores ocultos. Formación del apego y memoria implícita. El papel del hemisferio derecho y del sistema límbico en el cerebro parental. Cómo la comunicación del hemisferio derecho da forma al cerebro infantil.
La epigenética y cómo moldea el cerebro. Transmisión intergeneracional de los estilos de apego. Estilos de apego en el cerebro parental. El estilo de apego del adulto y su influencia en la crianza
La hipótesis de la cría cooperativa. La cría cooperativa y el cerebro.