Mi misión

Mi misión es informar y educar a familias y a los profesionales sobre neurociencia y cómo aplicarla a la crianza para que así las familias puedan criar con confianza y seguridad.

Mi historia personal

Durante mis años de estudiante universitaria, leí "El cerebro que se cambia a sí mismo", del Dr. Norman Doidge. Su libro, en el que hablaba sobre la neuroplasticidad --la notable capacidad de nuestro cerebro para cambiar a través de la experiencia y el aprendizaje -- me dejó completamente fascinada. Decidí allí mismo que quería ser neurocientífica y dedicar mi vida a estudiar el cerebro. Durante más de 10 años he trabajado en laboratorios académicos y he estudiado cómo cambia el cerebro con los años.

Cuando pasé por la transformación de convertirme en madre, me sentí cada vez más apasionada y cautivada por todos los cambios cerebrales que acompañan a esta poderosa transición. Resulta que estos cambios neuroplásticos son impulsados por poderosos mecanismos biológicos especialmente diseñados para sintonizar con nuestros bebés, y para responder a ellos de manera sensible y apropiada. Así, ellos pueden convertise en adultos con una mente sana y feliz. No sólo damos a luz a un bebé, ¡también damos a luz al conocimiento dentro de nosotros! Así como el cerebro de nuestro bebé crece y se desarrolla a un ritmo asombroso, también lo hace el nuestro, creciendo, evolucionando y adaptándose a la hermosa y desafiante experiencia de maternar/paternar.

– Doctorado en Neurociencias, Universidad de Ottawa, Canadá

– Grado universitario con especialización en Psicología y Estadística, Universidad de Ottawa, Canadá. Summa Cum Laude

– Antigua Investigadora Postdoctoral, Marie Curie Fellowship, Basque Center on Cognition, Brain and Language, Spain

– Especialista en sueño infantil y familiar, Bebo Mia Inc, Toronto, Canadá, (formación con la neurocientífica Greer Kirshenbaum)

– Certified Lactation Counselor, Edulacta, Spain

-Actualmente, estoy “jubilada” de la vida de laboratorio. Mi experiencia en investigación incluye cambios neuroplásticos en el envejecimiento típico y atípico, lenguaje, bilingüismo, memoria, función ejecutiva y quimioterapia.

Mi interés por el cerebro parental surge de la fusión de mis dos pasiones: la parentalidad y la neurociencia. Desde 2021 he dedicado gran parte de mi tiempo a revisar exhaustivamente la literatura científica sobre el cerebro parental para que los conocimientos puedan trasladarse y aplicarse a la vida real. 

– Mi formación más importante de todas: ¡madre de dos hijos!

Ebook GRATIS:
Conceptos Fundamentales del Cerebro Parental

Sigue a Newborn Parents

© 2022 Newborn Parents. All Rights Reserved